Una ficha técnica de un ascensor es un documento que contiene la información detallada y técnica sobre las características, especificaciones y componentes principales de un ascensor. Este documento es fundamental para los profesionales encargados de la instalación, mantenimiento y operación del ascensor, ya que nos proporciona datos clave para garantizar su funcionamiento adecuado y seguro.
Contenido obligatorio de una ficha técnica de ascensor
Algunos de los aspectos que suelen incluirse en una ficha técnica, cuyo contenido mínimo se incluye en el modelo orientativo que se define en el Anexo XI del RD 355/2024, de un ascensor son:
Datos de la instalación
- Modelo y marca del ascensor.
- Tipo de ascensor (por ejemplo, de carga, residencial, panorámico, etc.).
- Uso previsto (comercial, residencial, industrial).
- Año de fabricación.
- Número de serie o identificación del equipo.
Datos técnicos
- Capacidad de carga máxima (en kilogramos).
- Número de personas que puede transportar.
- Velocidad (metros por segundo).
- Tipo de accionamiento (eléctrico, hidráulico, etc.).
- Potencia del motor.
- Número de paradas o pisos a los que accede.
- Dimensiones del hueco del ascensor (ancho, profundidad, altura).
- Dimensiones de la cabina (ancho, profundidad, altura).
- Descripción del sistema de tracción (cables, poleas, contrapesos, etc.).
- Detalles del sistema de puertas (tipo de apertura, material, medidas).
- Sistema de control y seguridad (tipo de controles, sensores, frenos, etc.).
Listado de componentes de seguridad
Bajo la Directiva de ascensores, 2014/33/UE, hay una lista de elementos considerados como componentes de seguridad y que incluye a los paracaídas, limitadores de velocidad, cerraduras de puertas de piso, etc. en general son aquellos que cuando están en uso, realizan una función de seguridad. Además su funcionamiento seguro debe certificarse mediante un procedimiento de evaluación de la conformidad.
- Identificación de los fabricantes.
- N.º certificado CE de conformidad o marca de tipo y Nº de identificación del organismos notificado.
¿Por qué debes conservar la ficha técnica del ascensor de tu edificio?

La ficha técnica constituye uno de los documentos exigidos para muchos trámites importantes en relación con tu equipo, como son:
- Realizar el registro de puesta en servicio de un ascensor ante el órgano competente en materia de la comunidad autónoma.
- Iniciar las Inspecciones Periódicas Obligatorias (IPOs) por el organismo de control, al que hay que facilitar este documento.
- Además, forma parte del registro de mantenimiento del ascensor y es obligatorio que el titular de la instalación conserve la ficha técnica original, o en su caso copia, y la tenga disposición del órgano competente de la comunidad autónoma.
- En caso de cambio de empresa conservadora, el titular del ascensor debe facilitar a la nueva empresa copia de la ficha técnica.
En resumen, la ficha técnica de un ascensor es una herramienta crucial para asegurar que el ascensor cumpla con los estándares de calidad y seguridad, y también es esencial para cualquier gestión de su mantenimiento o reparación. Descubre más con nuestro glosario dedicado a explicar las partes de un ascensor.
Si tienes alguna duda al respecto, ¡solo tienes que preguntar!
Información básica en protección de datos: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FAIN ASCENSORES S.A. tratará los datos facilitados con la finalidad de llamarte con la información que necesites. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad