Ascensores / 14 febrero 2025
/

¿Es realmente útil el pulsador de cierre de puertas de tu ascensor?

Casi todos nos montamos cada día en uno o varios ascensores: en casa, en el trabajo, en un centro comercial, etc. En ocasiones las prisas nos hacen pulsar el botón de cierre de puertas en un intento por agilizar el trayecto y llegar más rápido a nuestro destino. Pero, ¿crees que este botón es realmente efectivo? ¿Alguna vez has comprobado si las puertas se cierran de inmediato en cuanto das esa orden?

La realidad es muy curiosa, ¡te la explicamos!

El «efecto placebo» en puertas semiautomáticas de ascensor

Hace años el pulsador de cierrapuertas en cabina con puertas semiautomáticas realmente no hacía nada; es decir, las puertas se cerraban pasado el tiempo programado para ello y no por el hecho de accionar ese pulsador. Su presencia respondía a un «efecto placebo» para hacerte creer que tenías el control.

Medios como The New York Times o Science Alert lo explicaron en su momento. Una ley estadounidense llamada «Americans With Disabilities Act» aprobada en 1990 buscaba proteger «a las personas con discapacidades físicas de situaciones como la de no poder entrar en un ascensor a tiempo antes del cierre de puertas». Entonces se decidió, por ley, que ya no se podrían cerrar las puertas voluntariamente si ello implicaba impedir el paso a usuarios en silla de ruedas o en muletas.

Entonces, ¿por qué se seguía incluyendo este pulsador en las botoneras de los ascensores? La explicación es puramente psicológica: los botones cierrapuertas daban cierta sensación de control aunque a nivel técnico no hiciesen nada. Según los expertos, esa sensación ayudaba a reducir el estrés y la ansiedad.

Así que en la década de los 90 todos los ascensores empezaron a fabricarse con botones de cerrar puertas «inútiles», ya que solo los técnicos de mantenimiento y el personal de emergencias tenían acceso a modos y códigos para forzar ese cierre de puertas, no así los usuarios.

Pese a todo, en aquella época se dio prioridad al hecho de que nuestro cerebro funciona mejor si lo tenemos todo bajo control (y también cuando creemos que lo tenemos todo bajo control).

La «regla de los 4 segundos» en puertas automáticas de ascensor

Detalle pulsadores botonera

Tras la llegada de las puertas automáticas de piso como modelo normalizado, esto ha cambiado. Existe un tiempo mínimo por normativa de 4 segundos durante los cuales las puertas del ascensor permanecerán abiertas. Todos los fabricantes de maniobras han de ajustarse a ese tiempo.

Por tanto, lo correcto es poner algo más de 4 segundos de tiempo de parada y, a partir de ahí, eres tú como usuario quien decide si esperar o pulsar algún botón:

  • Al accionar el botón abrepuertas podrás tener un tiempo de parada mayor para, por ejemplo, facilitar la entrada o salida de cabina a personas mayores, usuarios en silla de ruedas, que transportan grandes cargas, etc.
  • Al accionar el botón cierrapuertas, el tiempo de parada pendiente se anula y se produce el cierre de puertas.

No obstante, debes tener en cuenta que este pulsador nunca funcionará antes de que pasen los 4 segundos de los que hablábamos, ni tampoco influirá en los tiempos de apertura y cierre necesarios de la puerta. O, dicho de otra manera: nunca podremos ordenar un cierre de puertas cuando éstas se están abriendo y aún no lo han hecho en su totalidad, ni cuando no han transcurrido esos segundos «reglamentarios».

Por tanto, la mayor ventaja de estos botones en la actualidad sigue siendo esa sensación de control que otorgan al usuario, aunque se trate de un control lleno de matices.

Y tú, ¿conocías este dato? El mundo del ascensor está lleno de curiosidades en las que quizá no reparamos en nuestra vida cotidiana. Si quieres estar informado y formado, ¡no te pierdas el resto de artículos de nuestro blog!

Información básica en protección de datos: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FAIN ASCENSORES S.A. tratará los datos facilitados con la finalidad de llamarte con la información que necesites. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad